Realidad Aumentada

 ¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA? 




Cobo y Moravec 2011105 La Realidad Aumentada hace mención a la visualización directa o indirecta de elementos del mundo verdadero combinados (o aumentados) con elementos virtuales generados por un ordenador cuya fusión da lugar a casco objetividad mixta.


 La Realidad Aumentada nos permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales permite inventar entornos de amaestramiento mixtos donde se combinan elementos virtuales y reales 


En la Realidad Aumentada se pueden discernir cuatro niveles:


  • Nivel I: Hiperenlaces en el mundo físico; códigos

  • Nivel II: Realidad Aumentada basada en marcadores; empleando los marcadores tanto elementos activadores mediante la intercalación de modelos 3D

  • Nivel III: Realidad Aumentada markerless; en este asunto se utilizan imágenes y objetos tanto activadores mismamente tanto la geolocalización

  • Nivel IV: Perspectiva aumentada mediante la uso de gafas específicas 



VENTAJAS




  •   Optimiza los procesos de amaestramiento y aumenta el interés y la colaboración de los estudiantes

  •  Activación de procesos cognitivos de amaestramiento La RA trabaja de manera activa y consecuente acerca estos procesos porque permite comprobar negar o extender el discernimiento generar nuevas ideas sentimientos u opiniones acerca del mundillo 

  •  Formación de actitudes de meditación al elucidar los fenómenos observados

  •  Ofrecer soluciones a problemas específicos 

  •  Crecimiento de habilidades cognitivas espaciales perceptivo motoras y temporales en los estudiantes indistintamente de su duración y nivel universitario o Estimulación de la educación aglomeración memoria inmediata (corto plazo) y memoria mediata (largo plazo) en sus formas visuales y auditivas mismamente tanto del argumento 

  • Ofrece un entorno afable de comunicación para el esfuerzo pedagógico y apoyo a la discernimiento del objeto de estudio o Aumenta la postura positiva de los estudiantes gamuza el amaestramiento mismamente tanto su acicate interés en el asunto que se esté abordando reforzando capacidades y competencias (independencia proyecto y fundamento de la auto-actividad o esfuerzo independiente) 

  • Capacidad escenarios formativos más motivadores colaborativos e interactivos y ayudan a casco formación más abierta 



DESVENTAJAS



  • Fortalecer casco educación intrínseco falta humana 

  • Puede acrecentar la abertura dactilar interactiva 

  • Es indispensable casco mayor formación en loseducadores/as para el utilización pedagógico de estos sistemas aumentados 

  •  Muy pocos sistemas en RA se adaptan a las necesidades especiales de los estudiantes 

  •  Por final la implementación de la técnica naciente de la RA en las instituciones educativas puede implicar un alto costo ahorrador 



¿EN QUÉ ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN COMUNITARIA SE PUEDE UTILIZAR LA REALIDAD AUMENTADA? 




Bajo mi punto de vista la Realidad Aumentada puede existir útil en cualquiera entorno de mediación desde la infancia incluso tercera edad ya que ofrece un gran cantidad de oportunidades formación y restauración para muchas personas.


La infancia es quien va a gozar más de la Realidad Aumentada ya que se lleva a cabo una enseñanza más dinámica que hace que los más pequeños centren su atención.


¿QUÉ UTILIZACIÓN ES MI FAVORITA?


 


Entre las diferentes aplicaciones con las que podíamos trabajar la Realidad Aumentada se encontraba Quiver que para mi fue mi favorita. Consiste en colocar láminas impresas que se obtienen de la web http:// quivervision.com y posteriormente con la utilización de un móvil mediante la aplicación hace que adquieran historia los dibujos creando escenarios de Realidad Aumentada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario