MOOC
¿ QUÉ SON LOS MOOC ?
Son cursos masivos, en línea y en abierto denominados con la sigla inglesa “MOOC”, dichas siglas definen:
- Massive: el tamaño de la comunidad educativa implicada en un curso puede sobrepasar los miles de personas.
- Open: registro abierto a cualquier usuario del mundo.
- Online: ubica la información y la relación entre los distintos actores educativos en Internet.
- Course: estructura orientada al aprendizaje con evaluaciones para acreditar los conocimientos.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
Gratuidad de acceso sin límite en el número de participantes.
Ausencia de certificación para los participantes libres.
Diseño instruccional basado en lo audiovisual con apoyo de texto escrito.
Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado.
VENTAJAS
Dinamización de la innovación universitaria.
Educación masiva, abierta y gratuita.
No conlleva acreditación o certificación como objetivo prioritario.
Favorece un acercamiento a nuevas realidades laborales y científicas.
Ayuda a la transformación de las aulas y a trascender a nuevos escenarios de aprendizajes.
Genera procesos de formación docente a nivel mundial.
Gran diversidad de temas.
Se aprende casi de forma autónoma.
Nuevo modelo de formación y aprendizaje.
Facilitan el acceso al conocimiento a todos los sectores sociales.
La oferta de cursos crece sin parar.
INCONVENIENTES
Cuestionamiento a la filosofía con la que nacieron, gratuito y masivo.
Altas tasas de deserción.
Falta de retroalimentación y de interacción.
No hay comprobación fiable de los resultados del aprendizaje y de las evaluaciones.
Gran diversidad de temas, pero sin un currículum explícito.
No se dispone de evidencias sobre su funcionamiento.
Los estudiantes se muestran desorientados y sobrecargados.
Tienen baja probabilidad de interacción con expertos u orientadores y poca sociabilización real.
Parten de un diseño pedagógico que les aleja del principio didáctico del trabajo en grupo.
"E-learning" empobrecido.
Dificultad de la dispersión de información, conversaciones de los foros e interacciones entre ciertos estudiantes.
No ha calado profundamente como cabía de esperar en las poblaciones de menor nivel educativo o dificultades económicas.
Cierto nivel de competencia digital y un elevado nivel de autonomía que no siempre tiene el estudiantado.
No está adaptado a los dispositivos móviles.
MI EXPERIENCIA CON LOS MOOC
Mi primer contacto con los MOOC ha sido en la web “edX”, donde me inscribí en el curso "Educación emocional para el bienestar personal ", impartido por la psicóloga Karen Tautiva Ochoa con la duración de 5 semanas estimadas (2-4 horas por semana).
Desarrolla competencias emocionales a través de la educación emocional que favorezcan herramientas para el manejo de aspectos individuales, relacionales y contextuales, que permitan alcanzar tus metas personales.
el curso de Educación emocional para el bienestar personal , es un espacio dirigido a todas las personas que desean incrementar habilidades y desarrollar destrezas frente a la identificación de las emociones, la comprensión de su razón de ser y la regulación y posterior exteriorización que se hace de ellas, todo esto, en un entorno específico en donde las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en la experimentación de las emociones.
Este curso consta de cinco módulos:
MÓDULO 1: percepción de las emociones
MÓDULO 2: nivelación de las emociones
MÓDULO 3: control de las emociones
MÓDULO 4: habilidades relacionadas
MÓDULO 5: gestión emocional y bienestar personal
ENLACE DEL CURSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario