Estrella López Cuadros
1º Grado Educación Social, EPD 13
TIC y Educación Social
Conceptos
Confinamiento: Aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad (RAE, 2021).
Distanciamiento Social: El distanciamiento social es la práctica de reducir el contacto cercano entre las personas para frenar la propagación de infecciones o enfermedades. Las medidas de distanciamiento social incluyen limitar grandes grupos de personas que se unen, cerrar edificios y cancelar eventos (Alabama, 2020).
Hábito: Automatización parcial de la ejecución y regulación de las operaciones dirigidas hacia un fin. Los hábitos como formas de actividad están constituidos también por acciones y movimientos que responden a un fin consciente previamente propuesto.
Aunque el hábito se adquiere por repetición de una conducta, termina por convertirse en una posesión permanente del individuo que lo ha adquirido, de modo que por él se regula de una manera inmediata su conducta.
Digitalización: La digitalización es el proceso por el cual actuaciones analógicas y objetos físicos se convierten al formato digital.
Es decir, es el procedimiento mediante el cual, ciertas operaciones pueden comenzar a efectuarse a través de los medios digitales, como los ordenadores o los smartphones, normalmente con la ayuda de una conexión a Internet. Se refiere a un cambio de formato, de artículos o documentos, de lo físico a lo digital (Westreicher, 2021).
Desigualdad Educativa: Resume Marchesi (2000), el significado de “desigualdad educativa” como proceso producido por la desigualdad de oportunidades que afecta al alumnado y cuando aparecen barreras en el acceso a la educación y a la información.
Comentario
La llegada de la Covid-19 en España en 2020, trajo consigo el confinamiento de la totalidad de la población. Suponiendo la paralización de casi todas las actividades sociales viéndose muy afectado el funcionamiento progresivo del mundo. El aislamiento social afectó a las relaciones personales cotidianas, esto supuso un enorme distanciamiento social. El impacto fue terrorífico, teníamos que asimilar una nueva realidad, adaptarnos a unas circunstancias y condiciones y adoptar unos nuevos hábitos. La mayor parte del peso recaía en el comportamiento humano, siendo esto de vital importancia para combatir la pandemia mundial en la que nos encontrábamos. Además del gran impacto negativo en la salud de las personas, la Covid-19 hizo estrago en la educación.
El confinamiento condicinó la educación. El impartir formación presencialmente no era una opción, no era viable. Todos los procesos de enseñanza y aprendizaje tuvieron que ser digitalizados. Pese a la existencia de las nuevas tecnologías su integración en nuestras vidas y el conocimiento básico de las mismas no estaba interiorizado en una gran parte de la sociedad. La adaptación a la realización de actividades, trabajos, comunicación, formación de forma digital y virtual, fue muy dura. Pudo verse una evidente desigualdad educativa. Los educandos no disponían de los mismos recursos, se adaptaban a ritmos diferentes a esta nueva forma de trabajo, la gestión de la presión que esto conllevaba era muy distinta en cada aprendiz…
Fue una etapa difícil, pero esto hizo que se tomase conciencia de la importancia del uso de las TIC y que suscitara la necesidad de aprender a trabajar con ellas.
Referencias Bibliográficas
confinamiento | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. (n.d.). Diccionario de la lengua española. Retrieved April 29, 2022, from https://dle.rae.es/confinamiento
DESIGUALDAD EDUCATIVA. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA RESUMEN La lucha que los sistemas educativos mantienen por establecer la equid. (n.d.). Eumed.net. Retrieved April 29, 2022, from https://www.eumed.net/libros-gratis/actas/2016/desigualdad/11.pdf
Digitalización - Qué es, definición y concepto | 2022. (n.d.). Economipedia. Retrieved April 29, 2022, from https://economipedia.com/definiciones/digitalizacion.html
DISTANCIAMIENTO SOCIAL: ¿Qué significa? (n.d.). Alabama Department of Public Health (ADPH). Retrieved April 29, 2022, from https://www.alabamapublichealth.gov/covid19/assets/cov-social-distancing-ryg-flyer_sp.pdf
Villavicencio, F. (n.d.). Hábito. EcuRed. Retrieved April 29, 2022, from https://www.ecured.cu/H%C3%A1bito
Enlace nube de palabras
https://wordart.com/tuzh7ush4rtn/word-art%203
No hay comentarios:
Publicar un comentario