Nube de palabras

 


Texto, Carta

Descripción generada automáticamente

Estrella López Cuadros

1º Grado Educación Social, EPD 13

TIC y Educación Social




Conceptos

Solidaridad: la solidaridad es un valor humano que consiste en ayudar a otra persona de manera desinteresada, es decir, sin esperar nada a cambio y sin ningún interés de por medio. 

Una persona solidaria es aquella que brinda un apoyo a otra solo por empatía, al reconocer que el otro tiene una necesidad que en esos momentos no puede cubrir. La solidaridad se da de manera voluntaria, y el único beneficio que podría conseguir quien la lleva a cabo es una satisfacción personal. Ser solidario implica sentir compasión por la otra persona, sin distinguir sus diferentes características como la personalidad, el sexo, la religión, la raza u otro. Se trata simplemente de ayudar a otro por reconocer su condición humana (Westreicher, 2020).


Injusticias: la injusticia es la falta o ausencia de justicia, de bien común y de equilibrio, en referencia a un suceso, a un acto o a una situación de hecho. Puede formar parte de un grupo social y también de sujetos individuales.

El término injusticia se refiere generalmente a la ilegalidad, a la negligencia, a la mala conducta o al abuso que no ha sido corregido, o bien sancionado por el sistema legal y/o sistema judicial, y también al no respeto por los derechos tanto de los individuos como de la sociedad en conjunto.


Desigualdad: se produce cuando una persona o grupo de personas reciben un trato diferente como consecuencia de su posición social, su situación económica, la religión que profesa, su género, la cultura de la que proviene o sus preferencias sexuales, entre otros aspectos. Desigualdad es una expresión que refleja el trato discriminatorio que sufren las personas, favoreciendo al mismo tiempo a otras pertenecientes a diferentes clases sociales generalmente superiores.


Competitividad negativa: se trata de un rasgo negativo de la personalidad. Las personas quieren tener éxito y compiten a toda costa para conseguirlo. Pero esta lucha no siempre es limpia, en igualdad de condiciones, a menudo este sentido de la competitividad tan arraigado en el ser humano le conduce a extremos poco ortodoxos para conseguir el preciado bien, el éxito. Desaprovecha las habilidades y crea una actitud de no cooperación hacia el entorno.


TIC: es la abreviatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información y comunicación más eficiente, las cuales han modificado tanto la forma de acceder al conocimiento como las relaciones humanas.


Comentario

La elección de estas cinco palabras está basada en la gran importancia y relevancia que deposito en cada una de ellas. Considero que estos términos definen muy detalladamente diversos aspectos que caracterizan a la sociedad actual.

He querido resaltar tanto aspectos positivos y constructivos, ya que estos deberían ser potenciados para sacar más beneficios y el mayor rendimiento social, como aspectos negativos, destructivos y diferenciadores con los que deberíamos luchar para conseguir anular su existencia en la actual sociedad.     

Hoy en día, la humanidad sufre desigualdades abismales en los diferentes ámbitos: educación, sanidad, economía… esta descompensación de derechos básicos y oportunidades hace posible que detectemos injusticias sobre todo en colectivos más vulnerables y en países menos desarrollados. 

Este enorme desequilibrio de necesidades y oportunidades impulsa a la mayor parte de la población a la persecución del llamado “éxito” mediate una competitividad negativa, destructiva y funesta; haciendo aún más grande la brecha de desigualdades sociales.

Sin embargo, hay esperanza en el cambio y en la transformación de la sociedad, ya que una parte de la comunidad tiene interiorizado la solidaridad, llevando esta acabo.

Por último, nombrar el importante y fundamental papel que tienen las TIC actualmente. El buen uso de las nuevas tecnologías, los recursos que ofrecen, la diversidad de información que pone al alcance, las facilidades y eficacias que proporcionan y los grandes avances que nos brindan, aportan herramientas fundamentales hacia el cambio social.


Referencias Bibliográficas

Chen, C. (n.d.). Significado de TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Significados. Retrieved April 29, 2022, from https://www.significados.com/tic/


Desigualdad: ¿qué es, qué tipos existen y qué consecuencias tiene? | eACNUR. (2018, August 8). Comité español de ACNUR. Retrieved April 29, 2022, from https://eacnur.org/blog/que-es-desigualdad-que-tipos-existen-y-que-consecuencias-tiene-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/


Guerri, M. (2021, May 1). La competitividad en el ser humano - Psicología Laboral. Psicoactiva. Retrieved April 29, 2022, from https://www.psicoactiva.com/blog/la-competitividad-en-el-ser-humano/


Significado de Desigualdad social (Qué es, Concepto y Definición). (n.d.). Significados. Retrieved April 29, 2022, from https://www.significados.com/desigualdad-social/


Significado de Injusticia (Qué es, Concepto y Definición). (n.d.). Significados. Retrieved April 29, 2022, from https://www.significados.com/injusticia/


Solidaridad - Qué es, definición y concepto | 2022. (n.d.). Economipedia. Retrieved April 29, 2022, from https://economipedia.com/definiciones/solidaridad.html


Enlace nube de palabras

https://wordart.com/9olt4gec0db0/ejemplo-1%C2%AA%20actividad%20tic


No hay comentarios:

Publicar un comentario