Mapa Conceptual

 Estrella López Cuadros 

1º Grado de Educación Social, EPD 13

TIC y Educación Social


A continuación, adjunto el enlace del mapa conceptual que he elaborado sobre “Algunos ámbitos de intervención social del educador/a social”:

https://www.mindomo.com/mindmap/dde28250d9f44c05b80a3fe8a4d98c00


En este mapa conceptual he resaltado algunos de los ámbitos en el que el/la educador/a social puede intervenir profesionalmente. Estos ámbitos son: Infancia, adolescencia y juventud, personas adultas, tercera edad, discapacidades y salud mental.

Infancia, adolescencia y juventud: en este ámbito me he centrado en la importancia que tiene para los educandos que la Educación y la Educación Social cooperen. Siendo el objetivo que se aporten recursos y conocimientos específicos de cada ámbito para lograr una mayor integración de los conocimientos y poder aprovechar la mayoría de las habilidades del alumnado. 

El vídeo que he encontrado de gran interés se basa en el importante papel que desarrolla el/la educador/a social en la escuela.

Personas adultas: en este colectivo que querido focalizarme en la dificultad que encuentran las personas adultas para acceder al mercado laboral. Siendo el/la educador/a social de gran ayuda brindándoles las herramientas formativas necesarias para que estas personas puedan ampliar sus conocimientos profesionales.

El vídeo que he elegido para plasmar esta problemática se basa en testimonios reales de personas que han sufrido exclusión social y laboral y las consecuencias que esto trae consigo.

Tercera edad: este colectivo merece atención por ser muy vulnerables debido al deterioro de sus capacidades físicas y psíquicas por su avanzada edad. 

He encontrad un vídeo que muestra el trabajo fundamental que un/a educador/a social puede realizar en residencias destinadas para personas mayores. 

Discapacidades y salud mental: la intervención de los/as profesionales de la Educación social con personas con discapacidad o problemas de salud mental, es muy necesaria. Ya que este colectivo tiene que conseguir la normalización y la inclusión en el entorno familiar, social y educativo.

El vídeo que seleccionado muestra las dificultades por las que tienen que atravesar las personas con discapacidad por no disponer en los centros educativos de los profesionales necesarios para brindarles las herramientas y los métodos didácticos que se adecúen a sus necesidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario